Equipos

Equipos

Comité de Educación

El Comité de Educación es el más alto comité del sistema escolar de Fernheim. En nombre de la Asociación Fernheim y de las comunidades menonitas de Fernheim, es responsable de promover el desarrollo de la misión educativa y cultural. Aquí se desarrollan los principios básicos de la política educativa de Fernheim, adoptados inicialmente por la Junta Directiva. Se presta atención a la preservación de la cosmovisión cristiana con valores, objetivos y estrategias de educación integral y promoción cultural. Para ello, se reúne mensualmente en una sala de la administración escolar bajo la dirección de Stefan Dück, Consejero VI, que convoca las reuniones, organiza el comité y es la persona de contacto para las cuestiones educativas.

El equipo está formado por Frank Rempel (Presidente del Consejo de Administración), Kornelius (Korny) Neufeld (Gerente de Educación), Oliver Dürksen y Ronald Boschmann (Representantes del KfK), Ronald Thiessen (Presidente de la asociación de profesores) y Eduard Klassen (Gerente General Asoc.) en calidad de observador. En caso necesario, el Director del Colegio Filadelfia Ralf Enns, el Director de las Primarias Frank Neufeld y la Directora de Cultura Dorothea Doerksen pueden ser invitados a participar en los puntos del orden del día.

  • Aquí se define el marco de la política educativa de los colegios y se transmite al equipo educativo.
  • Se supervisa la creación y el cumplimiento de los objetivos educativos y las cuestiones pedagógicas y didácticas.
  • Se informa sobre la formación continua de los profesores.
  • La lista de profesores a contratar, elaborada por el consejo escolar junto con los directores, es autorizada anualmente por el equipo educativo.
  • Se escuchan y debaten las preguntas de los padres sobre cuestiones de política escolar.
  • Las recomendaciones se transmiten al Comité de Préstamos Estudiantiles en casos individuales.
  • El consejo escolar informa sobre cuestiones salariales y planes de inversión en instalaciones escolares.

Equipo Pedagógico

El equipo de pedagogía se reúne una vez al mes en una sala de la administración escolar bajo la dirección del Gerente de educación de Fernheim Kornelius (Korny) Neufeld. Los miembros del equipo pedagógico son Stefan Dück (Consejero VI), Ralf Enns (Director del Colegio) y Frank Neufeld (Director de las Primarias). La Directora de Cultura, Dorothea Doerksen, puede ser invitada para cuestiones específicas relacionadas con la aplicación de la política cultural en su ámbito de responsabilidad.

Aquí, los valores y objetivos de la educación Fernheim definidos en el Comité de Educación se traducen en estrategias y se desarrollan las herramientas y métodos pedagógicos y/o didácticos necesarios.

A partir de observaciones y experiencias concretas en la práctica pedagógica, que se basan sobre todo en visitas a escuelas y en el desarrollo de conceptos innovadores a través de la formación continua, en el equipo de pedagogía se elaboran propuestas de innovación en la educación que se transmiten al Comité de Educación y/o al Consejo de Administración para su información, evaluación y puesta en práctica.

El equipo pedagógico define los criterios para las visitas escolares, analiza los resultados de las mismas y establece prioridades para la formación del profesorado, el trabajo con los padres y el trabajo curricular.

El equipo pedagógico también es responsable de garantizar y seguir desarrollando la calidad de la educación Fernheim. También se evalúa constantemente en qué medida la educación de Fernheim responde adecuadamente a los retos sociales.

Asociación de Profesores

Cada dos años, los profesores de Fernheim eligen a un presidente de la Asociación de Profesores que representa al profesorado y promueve los intereses comunes de los profesores. Todos los profesores que enseñan en una de las escuelas de la Asociación Fernheim forman parte de la Asociación de Profesores. Los profesores que enseñan en escuelas misioneras también pueden afiliarse a la asociación.

Las conferencias de profesores son planificadas, organizadas y diseñadas por la directora de la asociación, Ronald Thiessen, junto con el equipo de planificación. Se organizan de acuerdo con el marco establecido por el equipo educativo.

El equipo de planificación está formado por tres profesores del Colegio Filadelfia: Andrew Boschmann, Martha Espínola, Gloria Zorrilla, tres profesores de las escuelas primarias de Fernheim: Ronald Thiessen, Marion Balzer, Verena Giesbrecht y el Gerente de educación Kornelius (Korny) Neufeld.

El objetivo es capacitar y motivar a los profesores para sus clases y la vida escolar cotidiana mediante la formación continua y el intercambio mutuo, y darles nuevas ideas y sugerencias para su práctica docente.

Lehrervereinsleiter-Meiko-Boschmann-1-scaled IMG_3162-scaled IMG_3168-scaled

Crédito Estudiantil

Todos los socios de la cooperativa y de la Asociación Fernheim y sus hijos deben tener la oportunidad de estudiar. Para que esto sea económicamente posible, la cooperativa concede un préstamo estudiantil bajo ciertas condiciones. La cooperativa también está obligada a invertir parte de sus beneficios en educación. El comité de préstamos a estudiantes decide sobre la concesión de las solicitudes y examina los casos individuales y las excepciones.

En principio, se da preferencia a los programas de estudios para los que se necesitan profesiones con urgencia, como médicos, profesores y enfermeros. También se da preferencia a los estudiantes que no pueden obtener ayuda financiera en su país. Los programas de estudios presenciales tienen más probabilidades de ser aprobados que los cursos en línea o nocturnos. Las universidades UNA, UEP y Universidad Católica se homologan siempre que es posible.

Dreamteam

Aquí se promueve el desarrollo escolar en un intercambio libre. Se da espacio a las nuevas ideas, se debaten y se concretan. Profesores voluntarios y especialistas se reúnen varias veces al año bajo la dirección del Gerente de Educación y debaten honestamente sobre retos y éxitos. Este intercambio ha dado lugar, por ejemplo, a la reflexión colegiada sobre las clases, en la que los profesores se visitan unos a otros en sus clases y luego se dan consejos estructurados. También se discuten aquí otras ideas para mejorar la calidad de la enseñanza y estimular a los buenos alumnos. La cuestión de cómo motivar a profesores y alumnos para que vayan a la escuela y disfruten de sus clases es un tema recurrente. El intercambio de ideas motiva e inspira a los participantes a probar cosas nuevas y a desarrollarse personalmente.

Estos planteamientos tienen continuidad en los distintos comités y conducen una y otra vez a cambios y mejoras en nuestras escuelas.

Comité de Estudiantes

Cada dos años, en la primera reunión de estudiantes, se elige a un representante de los estudiantes nacionales. Éste elige a 3-4 miembros del personal para formar el comité de estudiantes, que le apoyan en sus tareas durante los dos años siguientes. Durante la elección, hay que asegurarse de que tanto los representantes masculinos como los femeninos sean elegidos para el comité, y también de que el personal represente al mayor número posible de universidades diferentes.

El representante de los estudiantes organiza y acompaña las reuniones de estudiantes y el viaje de estudios de los estudiantes del Colegio Filadelfia. Los nuevos estudiantes son acompañados por él para facilitar su comienzo en Asunción. Esto incluye aclarar dudas sobre visitas a las autoridades, invitaciones a la iglesia y programas para jóvenes. Mantiene un contacto regular con los estudiantes a través de un grupo de WhatsApp. También recibe de la dirección del colegio los contactos de todos los estudiantes. Estos pueden ponerse en contacto con él si tienen alguna pregunta sobre los estudios en Asunción, y también puede transmitir a los estudiantes ofertas de alojamiento, trabajo, etc. Es la persona de contacto de la administración de la escuela si desean ponerse en contacto con los estudiantes para cuestiones generales. El representante de los estudiantes envía información para los miembros de la cooperativa al departamento de comunicación para su publicación.

Reuniónes de estudiantes

Las reuniones periódicas de estudiantes, a las que están invitados todos los estudiantes pero que son obligatorias para los beneficiarios de préstamos estudiantiles, sirven para intercambiar información y mantener contactos. Los estudiantes registran o cancelan su asistencia a todas las reuniones de estudiantes con el representante de estudiantes. Los estudiantes son informados sobre el desarrollo y los acontecimientos importantes de la Cooperativa y la Asociación Fernheim en dos reuniones al año y tienen la oportunidad de informar a la administración sobre sus estudios. En una de estas reuniones hay una presentación sobre desarrollo personal o temas económicos. A estas reuniones están invitados los miembros del Consejo de Administración, la Comisión de Crédito Estudiantil y el Director Gerente de la Oficina de Representación de Fernheim en Asunción.

Cada dos años, se organiza una reunión de estudiantes destinada a los alumnos que terminarán sus estudios en los próximos dos años. Esto les da la oportunidad de entrar en contacto con directivos de empresas que pueden convertirse en futuros empleadores. Una vez al año se celebra una reunión de estudiantes con alumnos del Chaco.